Unos ecologistas han dedicado los ultimos meses de su vida en realizar un gran inventario para poder observar la magnitud de la deforestaci贸n en la regi贸n de La Orinoquia en Colombia
En este caso, estas personas realizaron diferentes rese帽as de lo que habian podido observar aquellos d铆as en la selva, en donde precisan que los hombres son una maquina destructora de riquezas que ha vuelto a帽icos los recursos hidricos y ecologicos que les brinda la naturaleza para su manutenci贸n.
Es triste ver como hombres y mujeres con procesos como la tala, las quemas controladas y dem谩s, han reducido altamente la fauna y flora del lugar, en donde los mas afectados son los animales que requieren del disfrutar y vivir de este ecosistema selvatico y humedo.
A煤n peor, es que las entidades del Gobierno que deber铆an ser las encargadas de frenar esos demanes se declaran impedidad para poner en control en estas areas, en donde el hombre solo destruye y no construye.
La muerte de la zona selvatica es cada vez peor, agregan los ambientalistas, quienes bajo sus palabras expresan que los incendios, las motosierras y las maquinas destruyen todo a su paso, enriqueciendo a unas pocas empresas y despoblando y matando a cientos de animales y plantas.
El Meta es uno de los Departamentos mas afectados por dichos actos, pues al contar con tanta riqueza y variedad, tambien es uno de los puntos fertiles y oportunos para destruir sin compasi贸n alguna.
La contaminaci贸n tambien es un problema, pues al tener cuerpos de agua tan hermosos para visitar y disfrutar, los humanos se han encargado solo de sacarles provecho recreacional, se olvidan de su cuidado y arrojan a estas fuentes de vida, todos los desperdicios que puedan ir generando en sus expediciones.