hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: “CONVENIOS SOLIDARIOS EQUIVALEN AL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PÚBLICOS”: PRESIDENTA DE LA JAC DE EL CARULÚ.
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

“CONVENIOS SOLIDARIOS EQUIVALEN AL APROVECHAMIENTO DE RECURSOS PÚBLICOS”: PRESIDENTA DE LA JAC DE EL CARULÚ.

hbplay
Last updated: 22 octubre, 2018 10:20 am
hbplay 2 Min Read
Compartir

La presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) del barrio El Carulú, en Villavicencio, Luz María Sánchez, aseguró que con los Convenios Solidarios de la Gobernación del Meta se ha contribuido al aprovechamiento de los recursos públicos y a la fórmula de la gobernadora Marcela Amaya: “con menos, hacer más”.

La líder comunal, quien firmó recientemente el acuerdo para la construcción de un parque biosaludable en el sector que representa, dijo que esta iniciativa permite, bajo un proceso concertado, la ejecución de obras de interés para la comunidad, trabajando con los mismos habitantes donde tienen impacto las obras.

Por su parte el gerente de la Agencia para la Infraestructura del Meta (AIM), Julián Osorio, señaló que con este tipo de obras, basadas en las necesidades de la comunidad, la administración departamental pretende dar voz a aquellos líderes que trabajan por el desarrollo de su sector, mientras impulsa la participación y el trabajo en equipo. “Es importante resaltar, además, que la mano de obra para cada intervención es local, y con ello estamos generando empleo”, destacó Osorio.

Indicó el funcionario que la participación de la comunidad es la base principal de todo el proceso, pues sin ellos este ejercicio no sería posible.

De esta manera, se busca que estas organizaciones comunales hagan parte de la solución de las necesidades y se apropien de estos proyectos que tienen gran rentabilidad social.

Fuente:

Diego Garay

dgarayr@meta.gov.co

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior MARCELA AMAYA DESTACÓ EL TRABAJO EMPÍRICO DE ARTISTAS DE LA REGIÓN EN EL VI SALÓN BAT EN VILLAVICENCIO.
Artículo siguiente MARCELA AMAYA ATENDIÓ DE MANERA OPORTUNA Y EFICAZ NECESIDADES DE LAS COMUNIDADES DE SAN CARLOS DE GUAROA

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

3 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

3 días Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSAR DE UNA MENOR EN ACACÍAS META

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?