hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: Comunidad indígena del Vichada denuncia amenazas
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

Comunidad indígena del Vichada denuncia amenazas

hbplay
Last updated: 24 julio, 2019 12:16 pm
hbplay 2 Min Read
Compartir

La comunidad Kanalitojo de Puerto Carreño dice que desconocidos armados los están intimidando para que salgan de las tierras que les fueron otorgadas en fallo proferido por el Tribunal Superior de Bogotá


La historia de la comunidad indígena Kanalitojo de Puerto Carreño, capital del Vichada, está aún muy lejos de tener un final feliz pese a no haber pasado ni un mes desde que los magistrados de la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá fallara a su favor un pleito sobre unos terrenos ubicados en jurisdicción del mencionado municipio.

Los integrantes de esta comunidad ahora denuncian que, pese a haber sido proferido el fallo y haber sido restituídas sus tierras, individuos armados han comenzado a intimidarlos con la consecuencia de que varias familias y líderes de la comunidad han tenido que desplazarse.

Las tierras en cuestión miden 573 hectáreas pero el fallo las agrandó hasta las 1.274 hectáreas. El fallo del Tribunal fue claro y ordenó la devolución material de los predios Corozal, Villa Diamante, El Rosal, Curazao, Fortaleza y Fortaleza 2.

Luis Carlos Huertas, uno de los líderes de la comunidad Kanalitojo, dijo a HbPlay que desde hace una semana, y después de que las familias se reasentaran, «individuos armados empezaron a entrar en el terreno y amedrentarnos a nosotros para que nos vayamos«.

Asimismo, el señor Huertas acusa con nombres propios a los que considera que están detrás de estas amenzas. «Las familias Ángel Chacón y José Niño Bustos son las que nos están amenanzando porque quieren nuestas tierras«, afirmó Huertas

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Representantes a la Cámara de Valle, Bogotá, Antioquia y Santander citaron a audiencia pública por la vía al Llano
Artículo siguiente Procuraduría abre indagación preliminar al secretario departamental de Víctimas Wilson Chavarro Jiménez

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

4 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

4 días Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSAR DE UNA MENOR EN ACACÍAS META

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?