hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: ALEJANDRO VEGA, EL SENADOR DE LOS METENSES
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ColombiaEl Meta

ALEJANDRO VEGA, EL SENADOR DE LOS METENSES

hbplay
Last updated: 9 agosto, 2022 11:22 pm
hbplay 4 Min Read
Compartir

Por: Deisy Olaya Quintero, Comunicadora Social- Periodista.

En las pasadas elecciones legislativas, del 13 de marzo del año en curso, los colombianos elegimos a nuestros congresistas. En el departamento del Meta obtuvimos una curul para el senado de la república y 3 curules para la Cámara de Representantes.


Desde el Senado de la república nos representará Alejandro Vega,
abogado, especialista en derecho administrativo, Derecho Constitucional y Gestión de Entidades Territoriales,quien   se ha desempeñado en la docencia universitaria y en diferentes cargos del sector público; fue inspector de policía de los municipios de  Puerto López y Puerto Gaitán, donde se desempeñó como asesor jurídico; secretario general de la Empresa de Servicios Públicos del Meta, además de asesor legislativo en el Congreso. En el año 2017 asumió el cargo de asesor de despacho para asuntos especiales de la Gobernación del Meta, en donde ratificó su vocación de servicio y compromiso con las comunidades, reconociendo las necesidades propias del departamento, lo que lo impulsó a consolidar su carrera política y aspirar a la Cámara de Representantes, logrando la curul para el periodo 2018-2022.

Ahora bien, como senador de la república su compromiso con los metenses es grande, para ello propuso: gestionar los recursos necesarios para las obras faltantes de la Conexión Pacífico, Orinoquía; Velar por la adecuada inversión de regalías en universidades regionales, minimizar los intermediarios en el sector agrícola; obras públicas con empleados locales;exigir la aplicación de la ley que cuenta las pasantías como experiencia laboral; Pedagogía y capacitación para la exportación, de la mano con nuestros campesinos y agricultores; reactivación del turismo, en donde el Ministerio de Comercio deberá acompañar la creación de planes locales de reactivación; política nacional de cuidado a quienes tienen la labor de velar por los niños, ancianos, enfermos y personas en discapacidad; además del nombramiento de más jueces, para que se aplique de manera estricta la ley. 

A grandes rasgos sus propuestas están encaminadas en la lucha por la autonomía territorial, la defensa de la dignificación laboral, la defensa y protección del medio ambiente y del sector campesino y agrícola, además de velar para que lo concerniente a las leyes de movilidad dentro del territorio nacional sean equitativas, para ello enunció lo siguiente: -“No más inmovilización solo para motos! Vamos a corregir esta desigualdad; – Básculas justas y sanciones estrictas para lasconcesiones que lo incumplan, –No pago del peaje de retorno, si no se llega al punto de destino por causa de la vía, no hay razón para pagarlo. – Cascos sin IVA, la seguridad es una prioridad que no debe costar y –Multas de tránsito deben poder retirarse si se corrige la infracción”, registró el senador a través de sus plataformas digitales.


De esta manera los metenses apoyamos
a nuestro senador electo; sus capacidades, liderazgo y formación nos hace sentir orgullosos con su representación desde el Congreso de la República, confiamos en que cumpla con lo propuesto y esperamos que desempeñe una excelente labor en pro del desarrollo, infraestructura y la seguridad de la región y por supuesto del país.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior 102 AÑOS DE LA CAPITAL TURÍSTICA Y CULTURAL DEL DEPARTAMENTO DEL META, ACACÍAS. PEGUESE LA RODADITA
Artículo siguiente CAMBIO HISTÓRICO. GUSTAVO PETRO, NUEVO PRESIDENTE DE LOS COLOMBIANOS.

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

4 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

3 días Hace
Colombia

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

4 días Hace
ColombiaEntretenimiento

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?