hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: CAMPAÑA PARA DESINCENTIVAR USO DEL PITILLO PLÁSTICO LLEGÓ A CENTROS COMERCIALES Y PARQUES DE LA CIUDAD
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

CAMPAÑA PARA DESINCENTIVAR USO DEL PITILLO PLÁSTICO LLEGÓ A CENTROS COMERCIALES Y PARQUES DE LA CIUDAD

hbplay
Last updated: 7 febrero, 2022 12:42 pm
hbplay 2 Min Read
Compartir

A parques y centros comerciales llegó la campaña ‘Menos pitillos, más razones’, promovida por la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio para desincentivar el uso de pitillos plásticos, debido a que tardan más de mil años en descomponerse.


Esta actividad se llevó a cabo en conmemoración del Día Internacional Sin Pitillo (3 de febrero), cuyo propósito es crear conciencia sobre los efectos perjudiciales que tienen estos elementos para los ríos, océanos y humedales, donde habitan miles de especies.
De acuerdo con Margarita Clavijo, vendedora
del parque del Hacha que recibió la
sensibilización, “me parece muy interesante
que estén haciendo esa campaña porque hay
mucha gente que ignora que los pitillos, vasos
y todo eso de plástico son malos para el medio ambiente, porque van a los caños y es malo para los mares y océanos”.
La actividad pedagógica llegó también a comerciantes, trabajadores de locales de comida y visitantes de varios centros comerciales, como Único,
Primavera Urbana, Villacentro y Unicentro.


“Nuestro objetivo es que cambiemos los hábitos
que deterioran nuestro entorno, como el uso de plásticos. Hay opciones que nos permiten tener estilos de vida más amigables con el medio ambiente”, explicó la secretaria de Medio Ambiente, Sara
Cabrera.
La funcionaria señaló que puede ser difícil adaptarse en un comienzo a esta clase de cambios en el comportamiento diario, pero resaltó que vale la pena porque es la única manera de producir menos residuos contaminantes a nivel colectivo. «Debemos entender que es el momento de relacionarnos bien con nuestra naturaleza», puntualizó la secretaria de Medio Ambiente.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior LA ALCALDÍA ENTREGA DOTACIÓN A COLEGIOS CON ESTUDIANTES
Artículo siguiente AVANCE DE 25,3 POR CIENTO TIENE LA VÍA DE ACCESO AL BARRIO BETTY CAMACHO DE RANGEL

Mas Populares

BATUTA META SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN MÚSICA SINFÓNICA

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

PROSPERIDAD SOCIAL INICIA PAGOS DE RENTA CIUDADANA Y DEVOLUCIÓN DEL IVA EN EL META

2 semanas Hace

MÁS DE 95.000 VEHÍCULOS EN VILLAVICENCIO DURANTE CORPUS CHRISTI

2 semanas Hace

También podría gustarte

CulturaEl Meta

BATUTA META SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN MÚSICA SINFÓNICA

7 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

MÁS DE 95.000 VEHÍCULOS EN VILLAVICENCIO DURANTE CORPUS CHRISTI

2 semanas Hace
El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

4 semanas Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 mes Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?