hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: Cormacarena realizó liberación de fauna silvestre en Reserva de Puerto López
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ColombiaEl Meta

Cormacarena realizó liberación de fauna silvestre en Reserva de Puerto López

hbplay
Last updated: 18 mayo, 2018 7:42 am
hbplay 2 Min Read
Compartir

Cormacarena  y  el Bioparque los Ocarros, en vinculación con la Fundación Omacha, liberaron a 15animales entre aves y mamíferos, los cuales permanecían en el Centro de Atención y Valoración – CAV, en Villavicencio.

La Corporación y el Bioparque regresaron a su hábitat natural especímenes de fauna silvestre, en la Reserva de la Sociedad Civil El Yurumi, localizada en la vereda Yurimena en Puerto López, la cual cuenta con aproximadamente 600 hectáreas que han sido destinada a la conservación, con reconocimiento por parte de Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, en razón a las condiciones ecosistémicas, disponibilidad de agua y alimento.

Tres Zarigüeyas, dos Lapas, dos Garrapateros, un Chigüiro, Currucutú, Oso palmero, Perezoso, Iguana,Zorro, Guio y un Morrocoy, que luego de ser víctimas del tráfico de fauna silvestre, fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración del Bioparque, donde se examinó a cada uno de los individuos, los cuales diagnosticaron que se encuentran en buen estado para su posterior liberación en la reversa del área del municipio, y de esta manera garantizar su supervivencia.

Es de destacar que el Oso palmero a liberar, es un animal nacido de dos ejemplares que fueron llevados la CAV y posteriormente pasaron a ser parte del Plan de Colección del Bioparque y estando en cautiverio fue gestado, el Oso nace en el lugar y fue cuidado artificialmente por los técnicos y profesionales.

Este tipo de acciones son articuladas entre la Corporación e Instituciones Ambientales, las cuales mantiene un fuerte vínculo de trabajo interinstitucional para el control y vigilancia de la fauna silvestre, riqueza de nuestro país.

Cormacarena invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte los recursos naturales y la fauna silvestre a la línea de contacto de Cormacarena 6730420, Policía Nacional 123. También se puede hacer a través del aplicativo móvil Ecodenuncia, a  las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram como @Cormacarena.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Décimo Foro sobre cambio climático
Artículo siguiente El agua que se suministra en carrotanques es gratuita

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

1 semana Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

7 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

2 semanas Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?