Un juez penal de control de garantías envió a prisión a María Alejandra Brancho Sulbarán, una mujer venezolana de 40 años, acusada de engañar a jóvenes extranjeras, atraerlas a Colombia con falsas ofertas laborales y retenerlas en contra de su voluntad para explotarlas sexualmente en Medellín.
Así operaba la acusada
Según la Fiscalía General de la Nación, Brancho Sulbarán contactaba a sus víctimas a través de redes sociales y les ofrecía supuestos trabajos en confiterías de Medellín. Una de las víctimas denunció que, en 2022, la procesada la convenció a ella y a su pareja sentimental de viajar a la ciudad con la promesa de una mejor oportunidad laboral.
Sin embargo, al llegar al barrio Aures, en la comuna de Robledo, ambas mujeres fueron encerradas en un inmueble y sometidas a explotación. Una de ellas fue obligada a pedir limosna y la otra a ofrecer servicios sexuales en municipios del oriente antioqueño.
Tras dos semanas de encierro y maltratos, las víctimas lograron escapar y acudieron a un CAI de la Policía para denunciar lo sucedido.
Captura y proceso judicial
Con las pruebas recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y otras evidencias, la Fiscalía emitió una orden de captura contra Brancho Sulbarán. Funcionarios del CTI, en coordinación con la Policía y el Ejército Nacional, lograron su detención.
La mujer aceptó los cargos por trata de personas con fines de mendicidad ajena y explotación sexual. Ahora, la Fiscalía continúa investigando si tenía más víctimas o si hacía parte de una red de trata de personas en Medellín.
Líneas de atención para denunciar trata de personas
Si conoce a alguien en riesgo o es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con las siguientes líneas de emergencia:
- Línea de emergencias en Colombia: 123
- Línea nacional contra la violencia de género: 155
- Fiscalía General de la Nación: 018000919748 | 122 desde celular | 601 5702000 en Bogotá.