hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: PORTALES DE COVISÁN SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER BARRIO LEGALIZADO EN EL 2021
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

PORTALES DE COVISÁN SE CONVIRTIÓ EN EL TERCER BARRIO LEGALIZADO EN EL 2021

hbplay
Last updated: 27 septiembre, 2021 7:27 am
hbplay 3 Min Read
Compartir

LA META ES LLEGAR A 20 PARA EL AÑO 2023

Portales de Covisán, un barrio en el que viven alrededor de 250 familias, está ahora legalizado, tras la firma del acto administrativo por parte del alcalde Felipe Harman y luego de seis meses de trabajo en equipo entre la comunidad y la Secretaría de Planeación de Villavicencio.
“Estoy muy contento porque se formalizó el barrio. Es un logro que todos queríamos. Es un hecho su legalización. Ya nos van a escuchar en cualquier parte a la que vayamos,
porque antes no éramos escuchados”, dijo Alejandro Jiménez, presidente comunal de Portales de Covisán.
De igual forma, el alcalde Felipe Harman hizo énfasis en la oportunidad que surge ahora de llevar la inversión pública al sector. “Tenemos que seguir trabajando para que aquí llegue el municipio con su presencia y oferta institucional”, afirmó.
El mandatario recordó que, de los más de 700 barrios que tiene Villavicencio, más de la mitad se formaron debido a la necesidad de las personas y aseguró
que no le puede negar a la ciudadanía el derecho a
condiciones de vida dignas.
“En un gran esfuerzo, hemos venido afianzando una dinámica para acercarnos más a esa realidad. La gente merece vivir mejor y la gente merece vivir bien. Este barrio fue hecho a pulso por gente pujante y trabajadora”, dijo el mandatario.
A su vez, el secretario de Planeación municipal, Mario Romero, subrayó el hecho de que todo el proceso para la legalización contó con el liderazgo ciudadano, lo que le da este logro una connotación de empoderamiento y autogestión comunitaria. “La legalización de su barrio es un logro de ustedes, de los vecinos y vecinas del sector”, señaló Romero.
El secretario de Planeación aseguró que este gobierno tiene la meta de hacer historia en el proceso de legalización de barrios, algo que será posible gracias al decreto 186 de 2021 y el seminario de legalización urbanística, con los que se espera alcanzar la cifra de 20 barrios legalizados en este cuatrienio.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior HALLAZGO MUNICIÓN EN SAN MARTÍN META
Artículo siguiente Desde hoy lunes el Meta es anfitrión de la Vuelta a Colombia Femenina

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

1 semana Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

3 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

1 semana Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

3 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

3 semanas Hace
El MetaRegión

CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSAR DE UNA MENOR EN ACACÍAS META

4 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?