hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: Seis municipios del Meta, semifinalistas del Concurso Nacional ‘Cacao de Oro’
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

Seis municipios del Meta, semifinalistas del Concurso Nacional ‘Cacao de Oro’

hbplay
Last updated: 3 septiembre, 2022 12:11 pm
hbplay 2 Min Read
Compartir

Castilla la Nueva, Guamal, Cubarral, El Dorado, Granada y El Castillo hacen parte de los semifinalistas del Concurso Nacional ‘Cacao de Oro’ 2022.

El 30 de septiembre será la premiación del concurso, que se realizará en Neiva (Huila), en el marco de la Segunda Feria Internacional de Café y Cacao. El galardón es otorgado a los cacaos de la más alta calidad en Colombia, con el fin de promover las buenas prácticas productivas, de acuerdo a las exigencias y estándares de los mercados internacionales.

“El evento permite evaluar las características físicas y sensoriales de cada una de las muestras inscritas en diferentes departamentos del país, gracias al trabajo desarrollado por un selecto panel de catadores que son encargados de escoger los cacaos ganadores”, indicó José Zárate, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta.

En el 2021 el municipio de Guamal obtuvo el premio al mejor cacao del país, y este año espera repetir. El certamen es organizado a nivel nacional por la Asociación Nacional Cacaotera de Colombia, entre otros.

Uno de los cultivos que más ha impulsado la Gobernación del Meta es el cacao; actualmente se desarrolla el proyecto ‘Fortalecimiento de la cadena productiva de cacao para las familias campesinas de las subregiones de Ariari del departamento del Meta’, con el cual se sembrarán 164 hectáreas nuevas, en 12 municipios del departamento, y se tendrá el primer laboratorio de referencia de cacao en Guamal.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior confirman tercer caso de viruela del mono en el Meta
Artículo siguiente The Big Project to Link UK to Huge Solar Farm in Sahara Delayed by a Year

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

1 semana Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

7 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

2 semanas Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?