hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: VILLAVICENCIO REGISTRA 346 CASOS DE DENGUE EN LO CORRIDO DEL AÑO 2021
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

VILLAVICENCIO REGISTRA 346 CASOS DE DENGUE EN LO CORRIDO DEL AÑO 2021

hbplay
Last updated: 11 agosto, 2021 1:29 pm
hbplay 2 Min Read
Compartir

Un total de 346 casos de dengue se ha registrado en la capital del Meta en lo corrido del 2021, de acuerdo con las cifras suministradas por la Secretaría de Salud de Villavicencio, con corte al mes de julio.

Se evidencia un importante aumento en los casos semanales por cuenta de la fuerte ola invernal de los
Hilda Mateus, referente de la dimensión de enfermedades transmitidas por vectores de la Secretaría de Salud, señaló que las lluvias aumentan los criaderos de zancudos, lo que incrementa al número de casos de esta enfermedad.
“Hemos venido en aumento en este segundo periodo del año, si antes nos aparecían 6 casos por semana ya vamos en 10, 12 y hasta 15 casos que nos están apareciendo por semana”, indicó.
Sin embargo, las cifras siguen siendo bajas en comparación con el mismo periodo de tiempo del 2020. “Comparativamente con el año anterior tenemos un descenso de cerca del 66 por ciento de casos de dengue. Afortunadamente no hemos tenido casos nuevos de dengue grave ni muertes por la enfermedad en Villavicencio”, precisó.
Así mismo, recordó que es importante que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de quitarle los criaderos al mosquito transmisor del dengue, recogiendo todo objeto que pueda almacenar agua y que se encuentre en los alrededores de las viviendas o cualquier sector residencial.
La hembra del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del dengue, puede depositar sus huevos en cualquier recipiente que contenga agua, por lo que hasta una tapa de gaseosa puede convertirse en un criadero potencial de zancudos, lo cual incrementa el riesgo de que el dengue se presente en la comunidad alrededor.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior What Are Some Ways to Prevent the Spread of COVID-19?
Artículo siguiente EL PRESIDENTE IVAN DUQUE HACEN INVERSIONES DE $11,63 BILLONES EN LA MALLA VIAL DEL META

Mas Populares

CAPTURADOS DOS CIUDADANOS EN RESTREPO POR CONEXIÓN ILEGAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

INTENTO DE HURTO DEJA GRAVEMENTE HERIDO A JOVEN CERCA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

5 días Hace

VILLAVICENCIO RESPIRÓ MEJOR DURANTE EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO: RUIDO BAJÓ MÁS DEL 11 %

5 días Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

CAPTURADOS DOS CIUDADANOS EN RESTREPO POR CONEXIÓN ILEGAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA

5 días Hace
ColombiaEl MetaRegiónVillavicencio

INTENTO DE HURTO DEJA GRAVEMENTE HERIDO A JOVEN CERCA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

5 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

VILLAVICENCIO RESPIRÓ MEJOR DURANTE EL DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO: RUIDO BAJÓ MÁS DEL 11 %

5 días Hace
El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?