hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: Décimo Foro sobre cambio climático
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

Décimo Foro sobre cambio climático

hbplay
Last updated: 17 mayo, 2018 12:13 pm
hbplay 2 Min Read
Compartir

El hotel GHL Grand de Villavicencio será el escenario para que hoy 18 de mayo, en el marco de la Décima Semana contra el cambio climático líderes comunales, niños y
jóvenes de diferentes colegios, universitarios, profesionales, y la ciudadanía en general,disfruten de una jornada académica con temas sobre cambio climático.

La actividad que es liderada por NoticiasdeVillavicencio.com y apoyada por Cormacarena, Bioagrícola, Llanogas, Cofrem y muchas instituciones más, tendrá comienzo desde las 8 de la mañana con dos espacios diferentes, uno para niños y jóvenes y otra para adultos, en la que recibirán gran variedad de conferencias dentro de las que cabe mencionar algunas como:

• Ecología de la felicidad, por la sicóloga, Alejandra Eugenia Rosero Plazas,
experta en coaching y programación neurolingüística.
• Antártica y cambio climático, por Andrés Velásquez Rodríguez y Camilo Castillo
Díaz, grupo de estudios en asuntos Antárticos de la Universidad Nacional.
• Ambiente y folclor, por el licenciado en Biología y Química, Arecio Manjarrés
García.
• Ecología y felicidad, por el coach en programación neurolingüística, Ricardo
Martínez.
• Iniciativas de implementación de proyectos en cambio climático para la
Orinoquia, invitadas: Ángela Betancurt (Ministerio de Agricultura), Sofía Rincón (WWF)
y Eliana Riascos (Visión Amazonia)
Así mismo, mañana viernes 18 de mayo desde las 7 de la mañana, se realizará una
reforestación en la que los villavicenses que deseen participar, podrán acercarse al
parque Guayuriba No 2 para la siembra de 400 árboles que ayudarán en la generación
de oxígeno, la captura de gases de efecto invernadero, crear cinturones verdes y
mitigar efectos del calentamiento global.
Cabe resaltar que es de importancia la participación de las personas en este tipo de
espacios, que desde hace diez años aportan al conocimiento y permiten enfrentar los
cambios que este fenómeno genera.

“Cambiamos la cultura ambiental en el Meta”

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior ONU pide a firmantes del Acuerdo de París pongan en práctica lo pactado
Artículo siguiente Cormacarena realizó liberación de fauna silvestre en Reserva de Puerto López

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

3 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

2 días Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSAR DE UNA MENOR EN ACACÍAS META

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?