hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: AGUARDIENTE LLANERO, PROYECTA UNA GRAN APUESTA EN VENTAS, PARA DICIEMBRE DE ESTE AÑO.
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ColombiaEl Meta

AGUARDIENTE LLANERO, PROYECTA UNA GRAN APUESTA EN VENTAS, PARA DICIEMBRE DE ESTE AÑO.

hbplay
Last updated: 23 agosto, 2022 2:00 pm
hbplay 5 Min Read
Compartir

Por: Deisy Johana Olaya Quintero; Comunicadora social- Periodista.

Una semana posterior al Torneo Internacional del Joropo, el balance en venta para el producto insignia de la Unidad de Licores del Meta, es muy positivo. AguardienteLlanero, viene en una carrera muy ascendente: -“en estos momentos hay un gran abastecimiento en bodegas, distribuidores organizados, en tiendas y en grandes superficies; tenemos producto en Éxitos, tiendas Ara, Alkostos, y eso para nosotros es de gran ayuda; como quiera que el producto está llegando al consumidor final”, afirma Diego Meyer, Gerente de la Unidad de Licores del Meta(ULM), en entrevista para Hbplay.


En el marco de la versión número 54 del Torneo se logró una importante dinámica de crecimiento comercial: – “Vendimos 12.000 unidades; 12.000 botellas que fueron adquiridas por nuestros consumidores, nosotros colocamos en el mercado más o menos unas 100.000 botellas, de esos, un 10% para 3 días, para un fin de semana de puente, es una noticia supremamente alentadora para la marca”, reportó el gerente; quien además analiza positivamente los resultados económicos que se han obtenido en los últimos meses.

-“Estamos felices con el balance que tenemos al día de hoy, dentro de nuestro plan de acción la meta es llegar a las 650.000 botellas, pero hoy hemos vendido más de 500.000 unidades; 500.000 botellas”, asegura Meyer. Y es que, según él, la meta para el 31 de diciembre, es llegar ala venta de un millón de botellas vendidas y para el próximo año se pretende duplicar esta cifra; cabe destacar que esta ambiciosa proyección está sujeta al incremento en ventas que se prevé para las festividades decembrinas, pues como es tradición en los hogares colombianos, la gente comienza a priorizar dentro de la canasta familiar, el licor.


Así mismo, considera que el incremento de la tasa representativa del mercado y el incremento del dólar, han evidenciado que quienes anteriormente accedían a la compra de whiskies importados de menor calidad y con precios bajos (los cuales estaban siendo competencia directa de Aguardiente Llanero), hoy están regresando al nicho de mercado de los aguardientes; pues dichos whiskies hoy se registran entre 100 mil y 130 mil pesos, cifra superior a la del licor de los llaneros. Este criterio permite determinar que efectivamente hay un crecimiento exponencial en ventas, por lo que ya se están planeando estrategias para lograr maquilar un millón de botellas y así alcanzar la ambiciosa meta, para lo que resta del 2022, -“hemos acudido a la Asamblea para que nos permita adicionar unos recursos y poder mandar a maquilar un millón de botellas”, aseguró.


Esta apuesta beneficia no sólo a la Unidad de Licores del Meta, sino al sector de la salud, de la educación y del deporte del departamento, pues según Diego Meyer, no sólo se vende aguardientes, sino que también se financian las políticas públicas de estos sectores, lo cual considera una muy buena noticia para los metenses y como gerente asegura que seguirán propiciando campañas en pro del consumo de aguardiente llanero.

Finalmente, manifestó que se están haciendo esfuerzos muy grandes en contra de los adulteradores, ya que estos afectan de manera directa las financias de dichas políticas públicas, al respecto afirmó: “por eso nosotros tenemos que cuidar que las botellas que nosotros estamos colocando en el mercado no sean adulteradas o no sean mezcladas con licor de otra procedencia, y estamos haciéndole trazabilidad con nuestros distribuidores y se la estamos poniendo dura los adulteradores”. Además dijo que aquellos adulteradores o establecimientos de comercio que encuentren expendiendo bebidas adulteradas, no sólo les caerá todo el peso de la ley, sino que se encargarán de que esas personas paguen por estar atentando contra la salud pública de sus clientes.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Dos Jovenes perdieron la vida en accidente de tránsito
Artículo siguiente ¿APRESURAMIENTO O DINAMISMO? ANÁLISIS DE LOS PRIMEROS 15 DÍAS DEL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO.

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

2 semanas Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

3 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

2 semanas Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

3 semanas Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

3 semanas Hace
El MetaRegión

CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

4 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?