hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: En tiempos de pandemia, las pérdidas del Terminal de Transporte superan los 2.300 millones
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

En tiempos de pandemia, las pérdidas del Terminal de Transporte superan los 2.300 millones

hbplay
Last updated: 21 agosto, 2020 7:41 am
hbplay 2 Min Read
Compartir

Desde el inicio de la pandemia Covid-19, a la fecha la reactivación del transporte intermunicipal ha sido gradual, pero muy lenta, iniciamos al 13 de mayo con las excepciones previstas por el Gobierno Nacional. 

Así lo aseguró a STEREONOTICIAS, Alcides Socarrás  Jácome gerente del Terminal de Transporte de Villavicencio, al explicar que: «Estamos en una operación cercana al 13% muy por debajo de lo normal, hoy estamos haciendo 170 despachos, cuando anteriormente  eran  1.100 o 1.200, esto nos pone en una situación muy complicada teniendo en cuenta que nuestros ingresos en un 90% se basan en el despacho de los buses».

«Estamos dejando de percibir durante los 5 meses que llevamos de la pandemia, un poco más de 2.300 millones de pesos, comparado con lo percibido el año anterior, incluida la crisis de la vía Bogotá- Villavicencio. De los 29 municipios del Meta, sacando Villavicencio, en 20 ya tenemos operaciones de transporte, pero en algunos no hemos ingresar y en algunos departamentos como el Gaviare, no se ha podido reactivar el transporte intermunicipal», señaló Alcides Socarrás.

«Estamos haciendo gestiones con el Gobierno Nacional, desde la Corporación Nacional de Terminales, de la cual soy su presidente, en la propuesta de lograr que, en donde existan terminales certificadas por la Superintendencia con un cumplimiento del 90% en los protocolos de bioseguridad, se pueda habilitar el servicio sin la necesidad de presentar pilotos ante el Ministerio del Interior, lo que ayudaría a dinamizar la economía»; puntualizó el gerente  del Terminal de Transporte de Villavicencio Alcides Socarrás Jácome.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Renunció al Senado el Expresidente Álvaro Uribe Vélez
Artículo siguiente Queremos alcanzar el sueño de llegar a la categoría A, Presidente de Llaneros FC

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

4 días Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

3 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?