La Secretaría de Salidad del departamento del Meta hace un llamado a la ciudadanía para tomar medidas urgentes contra el dengue. El objetivo es eliminar los criaderos del zancudo transmisor del dengue, el ‘Aedes Aegpyi’, que se reproduce en depósitos de agua limpia como floreros, llantas y baldes.
El secretario de Salidad del Meta, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, enfatizó que es fundamental la colaboración de la ciudadanía para controlar los criaderos del zancudo en patios, terrazas y hogares. «No puede haber recipientes con agua, porque es allí donde se reproduce el zancudo que transmite el dengue», señaló.
La limpieza permanente de los lugares donde se generan depósitos de agua es clave para prevenir la enfermedad. Se recomienda lavar los bordes y paredes de los tanques de almacenamiento al menos una vez por semana y mantenerlos tapados.
En el departamento del Meta, actualmente hay circulación de los vectores del dengue, lo que incrementa el riesgo de presentar la enfermedad. La Secretaría de Salidad del departamento insta a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar un proceso epidémico que ponga en peligro la vida.