En un anuncio sorprendente, el presidente Gustavo Petro ha designado al general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez como el nuevo ministro de Defensa de Colombia. Este nombramiento es significativo, ya que Petro se convierte en el primer presidente colombiano desde 1991 en asignar a un militar activo al frente de este ministerio.
El general Sánchez es reconocido por liderar la «Operación Esperanza» en 2023, una misión que logró rescatar a cuatro niños indígenas que sobrevivieron durante 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo. Esta operación destacó por la colaboración entre las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas, y fue ampliamente elogiada tanto a nivel nacional como internacional.
Antes de su nombramiento como ministro de Defensa, Sánchez asumió en enero de 2025 la jefatura de protección presidencial, encargándose de la seguridad del presidente Petro, la primera dama Verónica Alcocer y la familia presidencial.
La trayectoria del general Sánchez incluye más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria y cargos como comandante del Comando Aéreo de Combate No.4, segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No.5, y director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. Además, posee maestrías en Seguridad y Defensa Nacional, Pensamiento Estratégico y Prospectiva, y Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
El general Sánchez enfrenta ahora el desafío de mejorar la seguridad nacional en un contexto de creciente violencia, especialmente en regiones como el Catatumbo, donde recientemente se han registrado enfrentamientos con grupos armados ilegales.