A partir del 18 de marzo, un total de 2.155 niños y jóvenes de 16 sedes educativas oficiales de Acacías comenzarán a beneficiarse de la modalidad de preparado en sitio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), gestionado por la administración municipal.
Según Martha Lucía Castro Romero, secretaria Social, de Educación, Cultura y Deporte municipal, «este año implementaremos el servicio de alimentación preparada en sitio en 16 sedes educativas, mientras que las otras ocho sedes continuarán con la ración industrializada, buscando diversificar la oferta alimentaria y llegar a más estudiantes con una nutrición adecuada».
La inversión proyectada para el PAE en 2025 es de 6.186 millones de pesos, beneficiando a 4.335 estudiantes de Acacías en 24 sedes educativas, adscritas a 5 instituciones oficiales del municipio.
Beneficiarios de la modalidad preparado en sitio:
– Institución Educativa Santa Teresita: sedes Principal, El Resguardo, Montelíbano y San Cayetano
– Centro Educativo Brisas del Guayuriba: sedes Principal, Las Blancas, Loma de San Juan, Loma de San Pablo, Loma del Pañuelo, Venecia y Sardinata
– Institución Educativa Campestre San José: sedes Principal, La Cecilita, Rancho Grande y San Juanito
– Institución Educativa Veinte de Julio: sede Lilia Castro de Parrado
Modalidad industrializada:
– Institución Educativa Dinamarca: sedes Principal, Palomas y Quebraditas
– Institución Educativa Santa Teresita: sede El Rosario
– Institución Educativa Brisas del Guayuriba: sedes Los Pinos, Portachuelo y San Cristóbal
– Institución Educativa Veinte de Julio: sede Principal
La modalidad industrializada del PAE brinda una bebida con leche, un cereal, fruta tres veces en la semana y postre dos veces en la semana, mientras que la ración preparada en sitio incluye una bebida con leche, cereal, carbohidratos, grasas y agua todos los días, además de fruta dos veces en la semana y un alimento proteico tres veces en la semana.