hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: Son 24 los candidatos en el Meta inhabilitados por la Procuraduría General de la Nación
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

Son 24 los candidatos en el Meta inhabilitados por la Procuraduría General de la Nación

hbplay
Last updated: 16 agosto, 2019 1:13 am
hbplay 4 Min Read
Compartir

Son dos candidatos a las alcaldías de Cumaral y Uribe respectivamente y 22 a concejos municipales en el Meta


De todos los 117.822 candidatos inscritos a todas las instancias de elección popular en todo el país para las elecciones del próximo 27 de octubre hay 694


que, según ha mencionado la Procuraduría General de la Nación desde Bogotá, están inhabilitados.

De éstos, del Meta son 24, de los cuales dos van a alcaldías y 22 a concejos en los diferentes municipios del Departamento.

El equipo investigativo de Stereonoticias se dio a la tarea de averiguar quiénes son los candidatos en el Meta inhabilitados, de qué partido son y a qué instancia aspiran.

Jhon Freddy  Martínez Ibarra, candidato a la Alcaldía de Cumaral por la Alianza Social Independiente y David Antonio Mestizo, candidato a la Alcaldía de Uribe por la Alianza Democrática Afrocolombiana están inhabilitados porque, según el Ministerio Público, estarían violando el numeral 1 del Artículo 37 de la Ley 617 de 2000 el cual dice  que “no podrá ser inscrito como candidato, ni elegido, ni designado alcalde municipal o distrital […] Quien haya sido condenado en cualquier época por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos; o haya perdido la investidura de congresista o, a partir de la vigencia de la presente ley, la de diputado o concejal; o excluido del ejercicio de una profesión; o se encuentre en interdicción para el ejercicio de funciones públicas”.

Asimismo, hay 22 candidatos a concejos municipales en el Meta que están inhabilitados según la Procuraduría Regional. Se trata de:

Villavicencio:

  • Martha Lucía Celeita Hernández. (Colombia Justa Libres).
  • Héctor José López Díaz. (Colombia Renaciente).
  • José Óber Gutiérrez García. (AICO).

Puerto Gaitán:

  • Giovanni Mauricio Cerón Arias. (Colombia Renaciente).
  • Javier Horacio Villalba Patarroyo. (Partido Conservador).
  • Auly Franco Rengifo. (Partido Conservador).

Vistahermosa:

  • Julián Camilo Ariza. (MIRA – Partido Conservador).
  • Rubén Darío Hernández Hernández. (AICO).
  • Luis Abad Ramírez. (AICO).

Mesetas:

  • Félix Roberto Sanabria. (Equipo X Mesetas).
  • Fabián Triana Mahecha. (Cambio Radical).

Lejanías:

  • Milcíades Riveros. (Colombia Justa Libres).

Puerto López:

  • Damaris Torres Morales. (Partido Conservador).

Mapiripán:

  • Adriano Amado Gómez. (Colombia Renaciente).

Puerto Concordia:

  • Luis David Mondragón Gómez. (MAIS).

Puerto Rico:

  • Fabián Delgado Calvo. (Colombia Humana – Unión Patriótica).

Acacías:

  • Manuel Fernel Camacho Suárez. (Colombia Renaciente).

Restrepo:

  • Gonzalo William Barrera Tovar. (Colombia Justa Libres).

Cubarral:

  • Édison Jersaín Cabezas Solís. (ASI)

Granada:

  • Manuel de Jesús Villa Gómez. (Partido de la U).

Guamal:

  • Alfredo Fernández. (Colombia Renaciente).

Indeterminado:

  • César Augusto Rincón Devia. (AICO)

A juicio del Ministerio Público, estos candidatos a los concejos anteriormente mencionados no están habilitados porque, según el Artículo 40 de la Ley 617 de 2000 “no podrá ser inscrito como candidato ni elegido concejal municipal o distrital: […] Quien haya sido condenado por sentencia judicial, a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos; o haya perdido la investidura de congresista o, a partir de la vigencia de la presente ley, la de diputado o concejal; o excluido del ejercicio de una profesión; o se encuentre en interdicción para el ejercicio de funciones públicas”.

Se espera que en las próximas horas se pronuncien los candidatos y colectividades mencionados en esta lista de la Procuraduría General de la Nación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Explosión en fábrica de aceite en Granada dejó una persona muerta
Artículo siguiente Capturan a 18 integrantes de una presunta red de chance ilegal

Mas Populares

BATUTA META SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN MÚSICA SINFÓNICA

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

PROSPERIDAD SOCIAL INICIA PAGOS DE RENTA CIUDADANA Y DEVOLUCIÓN DEL IVA EN EL META

2 semanas Hace

MÁS DE 95.000 VEHÍCULOS EN VILLAVICENCIO DURANTE CORPUS CHRISTI

2 semanas Hace

También podría gustarte

CulturaEl Meta

BATUTA META SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN MÚSICA SINFÓNICA

1 semana Hace
El MetaRegiónVillavicencio

MÁS DE 95.000 VEHÍCULOS EN VILLAVICENCIO DURANTE CORPUS CHRISTI

2 semanas Hace
El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

1 mes Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 mes Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?