La jornada del Día sin carro y sin moto dejó un balance positivo en la capital del Meta. Según la Alcaldía de Villavicencio, la ciudad registró una reducción del 11,58 % en los niveles de ruido, además de un amplio uso de medios de transporte alternativos.
El secretario de Movilidad, Luis Fernando Ramírez Garzón, destacó que más de 20 mil ciudadanos se desplazaron a pie, en bicicleta o mediante vehículos eléctricos. Durante la jornada se contabilizaron 6.208 peatones, 7.431 ciclistas, 519 usuarios de patinetas eléctricas, 1.440 motos eléctricas y 2.010 vehículos eléctricos o híbridos.
> “Los villavicenses respondieron de manera positiva a este ejercicio que busca reducir la congestión vehicular y aportar a la disminución de la contaminación ambiental”, afirmó Ramírez Garzón.
El Transporte Público Colectivo movilizó cerca de 40 mil pasajeros, mientras que los taxis realizaron en promedio 40 servicios por turno. En materia de control operativo, los agentes de tránsito inmovilizaron 80 motocicletas y 46 automóviles, algunos por incumplir la restricción y otros por no portar los documentos al día.
La Secretaría de Medio Ambiente reportó una disminución notable del ruido:
Alcaldía: −9,8 decibelios
Bomberos: −7,9 decibelios
Fundadores: −5,4 decibelios
Chevrolet: −4,9 decibelios
El promedio general pasó de 77,05 a 68,13 decibelios, confirmando el impacto positivo de la medida.
Para la Administración Municipal, estos resultados respaldan la continuidad del Día sin carro y sin moto como una estrategia clave para promover la movilidad sostenible, el respeto por el espacio público y el cuidado del medio ambiente.