El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, anunció oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. El anuncio lo hizo este miércoles a través de un video publicado en sus redes sociales, donde expresó fuertes críticas al gobierno actual y planteó la necesidad de un “cambio disciplinado y serio”.
“No podemos darnos el lujo de repetir otros cuatro años de caos. Hay una alternativa y es clara: ir adelante”, afirmó Fajardo, señalando lo que calificó como un período de “improvisación y confrontación” en el país.
🧭 Una propuesta de centro con rumbo definido
La candidatura de Fajardo estará respaldada por el partido Dignidad y Compromiso, así como por la coalición ¡Ahora Colombia!, integrada por el Nuevo Liberalismo y el partido Mira. A diferencia de campañas anteriores, en esta ocasión no recogerá firmas, apostando directamente por el respaldo de colectividades políticas que comparten su visión de país.
Con este nuevo intento por llegar a la Casa de Nariño, Fajardo se reafirma como uno de los referentes del centro político, una posición desde la que propone trabajar por la educación de calidad, la transparencia institucional, la ética pública y la lucha frontal contra la corrupción.
También anunció propuestas concretas frente a la inseguridad, el desempleo juvenil y el deterioro institucional, asegurando que gobernará con “cabeza fría y manos limpias”.
📊 Tercera candidatura, nuevo escenario
Esta será la tercera vez que Fajardo compite por la Presidencia. En 2018 alcanzó el tercer lugar con más de 4,5 millones de votos, mientras que en 2022 cayó al cuarto lugar con menos del 5 % de respaldo electoral. En esta oportunidad, buscará construir alianzas más sólidas y convencer al electorado de que representa una opción viable ante el actual clima de polarización.
“No podemos permitir que la política siga siendo un campo de batalla entre odios. Es hora de construir”, concluyó el aspirante en su mensaje de lanzamiento.
Con este anuncio, Sergio Fajardo se suma oficialmente a la carrera presidencial para 2026, en la que ya se perfilan otras figuras como Gustavo Bolívar, María Fernanda Cabal y el líder social Pipe Córdoba, entre otros.
HB Play seguirá informando sobre el desarrollo de esta contienda política que marcará el rumbo del país en los próximos años.