hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: DIRECCIÓN DE GESTION DE RIESGOS Y GOBERNACIÓN DEL META, ADELANTAN ACCIONES PARA MITIGAR EFECTOS DE LA OLA INVERNAL
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

DIRECCIÓN DE GESTION DE RIESGOS Y GOBERNACIÓN DEL META, ADELANTAN ACCIONES PARA MITIGAR EFECTOS DE LA OLA INVERNAL

hbplay
Last updated: 3 octubre, 2022 12:44 pm
hbplay 5 Min Read
Compartir

Por: Deisy Johana Olaya Quintero, comunicadora social- periodista.

Por estos días crece la preocupación por las emergencias que se presentan en el país, por la segunda temporada invernal, pues tal como lo había enunciado la semana pasada la Directora del IDEAM, Yolanda Gonzáles, durante lo que resta del año 2022 tendremos que afrontar diversos fenómenos asociados como inundaciones, deslizamientos de tierra, tormentas eléctricas, desbordamientos de ríos, entre otros.

Por su parte, La Dirección Departamental de Gestión de Riesgo, en cabeza de la gobernación del Meta, desde ya se prepara para enfrentar posibles eventualidades, ejecutando planes estratégicos y de prevención en aras de socorrer a las comunidades con mayor afectación. Al respecto, HBPLAY tuvo una entrevista con el Director de Riesgos Departamentales, quien nos contó acerca de dichas acciones.

“La dirección departamental de Gestión de Riesgo viene articulando y trabajando sobre lo que es la construcción de los mapas del cambio climático, que ha insistido tanto laPresidencia de la República y obviamente continuamos con horas máquina, para mitigar algunos puntos críticos en el departamento, esa es la tarea que por ahora tenemos y pues que continuaremos haciendo”, aseguró Hernando MartínezAguilera.

Cabe indicar que los mapas climáticos, a los que hace referencia el director, son aquellos que se emplean en meteorología, construcción, agricultura o jardinería, entre otras cosas, para conocer el tipo de clima existente en cada zona de un determinado país. Las horas de insolación, los tipos de viento, la frecuencia o intensidad de lluvias.

Con respecto a las personas que han sido directamente afectadas por la ola invernal, en diferentes zonas del departamento; nos comentó, que a la fecha se han entregado 21000 ayudas humanitarias, consistentes en kit de mercado, kit de aseo, kit de cocina y kit de vajilla, – “se le entregan estos impuestos, cuatro paquetitos, que es una ayuda, que se otorga por familia”, aseguró Martínez.

Así mismo, indicó que, pese a que hay situaciones muy complejas para algunas familias, que están viviendo a las orillas de los ríos y quebradas, esto consecuentemente, lospone en situación de riesgo, por lo cual hizo un llamado especial a estas personas: –“la invitación es para que se respete la rivera de los ríos y las quebradas, porque en verano hay gente que le gana terreno al río, o sea, se le mete a la playa, pone cerca, amplía sus fincas, hace siembra decultivos ahí y el río tiene memoria, es decir, en un año, 2 años, 5 años, el río regresa; entonces el llamado es para respetar esas riveras de los ríos y quebradas, porque finalmente terminan siendo afectados”.

Es importante destacar, que por gestión de la administración departamental, durante el 2020, 2021 y lo que ha corrido del año 2022, se ha hecho una inversión de 11257 millones, según afirmó en  entrevista para Radio Santa Fe, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluga, quien además señaló que de este monto, se firmó para este año un contrato por 4500 millones de pesos, con los cuales se ha hecho un arduo trabajo en los críticos puntos emergentes del departamento, como los ríos Guatiquía, Caney, Upín, Guayuriba, Duda; el río Lucía, en Caño Sucio, río Sardinata de Acacías, Ariari y el Guacavía, en Cumaral, los cuales han generado inundaciones y afectaciones materiales.

TAGGED: hernando Martines aguilera, meta, ola invernal
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Los jóvenes son transformadores de vida
Artículo siguiente ES REALMENTE NECESARIO SUBIR EL PRECIO DE LA GASOLINA? CONOZCA LAS RAZONES DEL GOBIERNO QUE JUSTIFICAN LA DECISIÓN

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

4 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

El MetaRegión

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

3 días Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONDENADO A 9 AÑOS DE CÁRCEL POR ABUSAR DE UNA MENOR EN ACACÍAS META

3 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?