hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: EL centro de acopio de llantas usadas, ha recibido 7.500 llantas durante la vigencia
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
El Meta

EL centro de acopio de llantas usadas, ha recibido 7.500 llantas durante la vigencia

hbplay
Last updated: 20 diciembre, 2021 12:22 am
hbplay 2 Min Read
Compartir

El Centro de Acopio desarrollará procesos de recepción y almacenamiento temporal de llantas de automóviles, camionetas, buses, camiones, motocicletas y bicicletas de rin 13” a 22.5”, para su posterior entrega al “Sistemas de Recolección Selectiva” y a empresas de negocios verdes, dedicadas a su reutilización en la elaboración de otros productos como artesanías, muebles y elementos decorativos, entre otros.

Se espera que al final del año se reciban, por lo menos, 7.500 llantas usadas en este espacio que tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 210 toneladas. La gobernación del Meta, a través de la Secretaría de Ambiente, sigue buscando, junto a Cormacarena, estrategias e iniciativas para proteger los ecosistemas de la región. 

«Hoy los temas ambientales son de gran importancia, no sólo en el Meta, sino en Colombia. Hemos logrado, en el primer trimestre del 2021, reducir la deforestación en un 36% y estamos dentro de los cinco departamentos más reforestados en Colombia; eso quiere decir que venimos trabajando duro por los ecosistemas para generar estrategias como esta de recolectar las llantas usadas”, manifestó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta. 

El secretario de Ambiente del Meta, Nicolás Herranz, sostuvo que “no se puede seguir viendo a las ciudades y municipios sucios con residuos en las calles, sobre todo de llantas que pueden durar hasta 100 años en degradarse y son altamente contaminantes y generadoras de mosquitos”.

Esta iniciativa de «Meta lo Vale», que lidera el Gobierno departamental, Cormacarena, Bioagrícola del Llano S.A. y la Cámara de Comercio de Villavicencio, está dirigida a empresas del sector montallantas, instituciones públicas, privadas y pequeños usuarios, como una apuesta por la conservación de la riqueza natural del Departamento.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior Latest Trends and Insights in Shaping Industries for the Future
Artículo siguiente Los residuos sólidos y su disposición adecuada, un tema de educación ambientalen el Meta

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

4 días Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

3 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

2 semanas Hace
El MetaRegión

CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?