hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: FALLECIÓ MANUEL ELKIN PATARROYO, RECONOCIDO CIENTÍFICO COLOMBIANO
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Colombia

FALLECIÓ MANUEL ELKIN PATARROYO, RECONOCIDO CIENTÍFICO COLOMBIANO

hbplay
Last updated: 10 enero, 2025 4:49 am
hbplay 2 Min Read
Compartir

La comunidad científica colombiana y mundial está de luto después de la muerte de Manuel Elkin Patarroyo, un reconocido científico colombiano que falleció a los 78 años. La Universidad Nacional de Colombia confirmó el fallecimiento del destacado investigador.


Patarroyo fue una figura fundamental en la ciencia colombiana y mundial, especialmente en el campo de la medicina. Es conocido a nivel mundial por desarrollar la primera vacuna sintética contra la malaria, un logro que le valió numerosos reconocimientos internacionales.

Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran el Premio Príncipe de Asturias en 1994, el Premio Leon Bernard de la Organización Mundial de la Salud, el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Colombia.

Patarroyo se graduó como médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia en 1971 y se vinculó como profesor en 1972. Durante su larga trayectoria docente e investigativa, obtuvo múltiples reconocimientos y distinciones.

Además de su trabajo en la malaria, Patarroyo se destacó como investigador de otras enfermedades, explorando la posibilidad de desarrollar nuevas vacunas sintéticas. Fue director del Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá y se desempeñó como profesor en la Universidad Nacional de Colombia y en instituciones de prestigio internacional.

A pesar de las múltiples ofertas para trabajar en centros de investigación internacionales, Patarroyo decidió establecerse en su país, Colombia, y liderar un equipo de investigación de alto nivel.

La comunidad científica y la Universidad Nacional de Colombia expresan sus más sentidas condolencias a la familia, colegas, amigos y discípulos de Manuel Elkin Patarroyo, y destacan su aporte invaluable a la ciencia y la salud de Colombia.

TAGGED: #CientíficoColombiano, #HbPlayNoticias, #ManuelElkinPatarroyo, #VacunaSintética, científico colombiano, colombia, fallecimiento, hb Play informa, Investigación, malaria, Manuel Elkin Patarroyo, medicina, Premio Príncipe de Asturias, salud, Universidad Nacional de Colombia, vacuna sintética
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior MUJER FALLECE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN VILLAVICENCIO
Artículo siguiente HOMBRE HERIDO CON ARMA BLANCA EN ZONA LIMÍTROFE ENTRE CUMARAL Y MEDINA

Mas Populares

Habitantes de Lejanías denuncian abandono ante nuevas inundaciones por desbordamiento del caño Urichare

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

3 días Hace

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace

También podría gustarte

Colombia

EJÉRCITO NACIONAL INCAUTA MÁS DE 800 KILOS DE MARIHUANA EN LA PLATA, HUILA

3 días Hace
ColombiaEntretenimiento

SEAN “DIDDY” COMBS: DEL ARRESTO AL VEREDICTO — ASÍ SE DESARROLLÓ EL PROCESO JUDICIAL QUE CULMINÓ CON UNA CONDENA.

2 semanas Hace
ColombiaComunidadEl MetaRegión

AJUSTAN HORARIOS Y MEDIDAS DE TRÁNSITO EN LA VÍA BOGOTÁ–VILLAVICENCIO DESDE EL 4 DE OCTUBRE

2 semanas Hace
ColombiaEl MetaRegión

DESPILFARRO Y CONTRATACIÓN A DEDO EN EL FESTIVAL DEL RETORNO 2025

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?