Después de nueve días de paro y bloqueos en diferentes departamentos del país, los arroceros y el Gobierno Nacional llegaron a un acuerdo sobre los ocho puntos que se estaban negociando. El acuerdo establece la creación de una bolsa con 21.930 millones de pesos para los productores de arroz, de los cuales 8.747 millones de pesos estarán disponibles para apoyar a los pequeños productores en la comercialización del cereal.
Según la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, se les dará prioridad a los pequeños productores con un aporte de 15.000 pesos por carga, mientras que para los medianos productores serán 9.750 por carga. Sin embargo, los acuerdos deben ser socializados con los arroceros que están en los puntos de los bloqueos antes de que se pueda dar una aceptación definitiva.
Los pequeños arroceros afirmaron que no es cierto que se haya levantado el paro en el país, como lo aseguró la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz). Las protestas se iniciaron en Meta, Sucre, Tolima y Huila, pero ya se han sumado productores de otros departamentos como Casanare, La Guajira, Córdoba y los Santanderes. Desde hace nueve días se han bloqueado vías principales con maquinaria agrícola y los campesinos lanzan arengas pidiendo precios justos.