hbplayhbplayhbplay
0

No hay productos en el carrito.

Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Reading: RESTAURACIÓN Y GOBERNANZA EN LA ORINOQUIA: LA FUNDACIÓN NATURA IMPULSA EL CAMBIO
Font ResizerAa
hbplayhbplay
0
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Search
  • Inicio
  • Colombia
  • Región
    • El Meta
    • Villavicencio
  • Mundo
  • Deporte
  • Cultura
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ColombiaRegión

RESTAURACIÓN Y GOBERNANZA EN LA ORINOQUIA: LA FUNDACIÓN NATURA IMPULSA EL CAMBIO

hbplay
Last updated: 28 mayo, 2025 11:23 pm
hbplay 1 Min Read
Compartir

En el corazón de la Orinoquia, la Reserva Natural Noel Parra Palacios en Puerto López, Meta, se erige como un ejemplo inspirador de restauración ecológica y gobernanza comunitaria. Gracias al trabajo conjunto de la Fundación Natura y el proyecto REA Orinoquia, esta reserva ha transformado más de 72 hectáreas, combinando producción ganadera sostenible con la restauración de ecosistemas nativos.

La clave de este éxito radica en la articulación con la comunidad indígena Achagua, del resguardo El Turpial La Victoria. Juntos, han demostrado que la restauración es un proceso cultural y social, no solo técnico. La comunidad Achagua participa activamente en el mantenimiento y monitoreo de las áreas restauradas.

La Fundación Natura juega un papel fundamental en este proceso, promoviendo la restauración ecológica y la gobernanza comunitaria en la región. Su trabajo es un ejemplo de cómo la colaboración entre organizaciones, comunidades y proyectos puede generar un impacto positivo y duradero en el medio ambiente y las comunidades locales.

Este modelo replicable muestra el camino hacia una Orinoquia más resiliente y sostenible.

#RestauraciónEcológica #OrinoquiaSostenible #FundaciónNatura #ReservaNoelParra #ComunidadAchagua

TAGGED: Comunidad Achagua, Fundación Natura, Gobernanza Comunitaria, Medio Ambiente, Orinoquia Sostenible, Reserva Noel Parra, Restauración Ecológica, sostenibilidad
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copy Link Print
Artículo anterior EL CAMBIO ES NECESARIO PARA SEGUIR CRECIENDO LLANEROS FC.
Artículo siguiente CONSEJO DE ESTADO ORDENA REVISAR FALLO QUE RATIFICÓ ELECCIÓN DE RAFAELA CORTÉS

Mas Populares

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

By hbplay
-Publicidad -
Ad image

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

4 días Hace

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace

También podría gustarte

El MetaRegiónVillavicencio

CRISIS INSTITUCIONAL EN LA GOBERNACIÓN DEL META INFRAESTRUCTURA EN RUINAS Y DESASTRES POR INUNDACIONES

3 días Hace
RegiónVillavicencio

LAS 5 INFRACCIONES DE TRÁNSITO MÁS COMUNES EN VILLAVICENCIO SON

4 días Hace
El MetaRegiónVillavicencio

OBRA ESPERADA POR 15 AÑOS MEJORA LA MOVILIDAD EN BELLA SUIZA

1 semana Hace
El MetaPortadaRegión

PUENTE DE SAN CARLOS DE GUAROA AL BORDE DEL COLAPSO PELIGRO INMINENTE

2 semanas Hace

Su navegador no soporta AUDIO.

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?